Sensei Miyagi y Gojyu Ryu

Chōjun Miyagi

Cuando tenía tres años, Chojun Miyagi fue adoptado por un hombre que lo nombró su heredero. Sus padres adoptivos era unos comerciantes ricos. Al ser una persona con bastante dinero, decidió dedicar su vida por entero al estudio de las artes marciales. Se dice que Chojun era de salud delicada, por lo que su abuelo pensó que el Karate podría darle vigor, así que le llevó al Maestro Kanryo Higaonna cuando tenía 14 años. Estudió bajo la tutela de Higaonna durante 13 años hasta que éste murió. Después viajó a China buscando al maestro Ryu Ryuko, con el que había estudiado Higaonna. No pudo encontrarle, así que se dedicó a aprender algunas de las artes locales de la provincia China de Fujian. Fue de aquí de donde aprendió el kata Rokkishu, a partir del cual creó el kata Tensho.
En 1930 se dio el nombre formal al estilo. Go significa "duro", y Jyu significa "suave". Dado que el estilo era una combinación de estos conceptos recibió el nombre de "Gojyu Ryu". Este nombre fue tomado de uno de sus poemas favoritos, el Kempo Hakku, o las ocho leyes del puño "HO WA GOJYU WO TONDO SU".
En 1933 fue registrado oficialmente con ese nombre en la Dai Nihon Butokukai (Asociación Japonesa de Artes Marciales), reconocido desde entonces oficialmente como un arte marcial japonés. Al mismo tiempo Miyagi recibe el título honorífico de Kyoshi.
Chojun Miyagi murió el 8 de octubre de 1953 a la edad de 65 años. Miyagi dedicó toda su vida al Karate de Okinawa. No sólo dio a conocer el hasta entonces misterioso método de lucha proveniente de una isla del Japón, sino que además lo desarrolló hasta convertirlo en un complejo arte marcial.

fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ch%C5%8Djun_Miyagi

WhatsApp Contáctanos por Whatsapp